Skip to content
  • Seminarios web
Facebook Twitter Instagram Linkedin
Foster+Freeman Black Logo
  • Productos
    • Análisis de documentos cuestionados
      • Estaciones de trabajo VSC
        • VSC®8000/HS
        • VSC® PDi+
        • VSC®800
        • VSC®80/FS
        • VSC®80i
      • Análisis rápidos
        • VSC® PDi+
        • VSC®QC1+
        • eye-D2®
      • Sistemas de laboratorio
        • ESDA®2
        • foram®3
    • Fuentes de luz forenses
      • Iluminación multiespectral
        • Crime-lite® AUTO
        • Crime-lite® X
      • ALS de mano
        • Crime-lite® LASER
        • Crime-lite® 82S
        • Crime-lite® 82L
        • Crime-lite® 42S
        • Crime-lite® 2
        • Crime-lite® XL
      • ALS de laboratorio
        • DISCOVER®
        • Crime-lite® ML PRO
        • Crime-lite® ML2
        • Crime-lite® MLD
        • Crime-lite® AUTO
    • Huellas digitales
      • Sistemas de Imagen
        • DISCOVER®
        • DCS® 5
        • AARI®
      • Sistemas de enhumado
        • MVC® FFLEX M
        • MVC®lite
        • RECOVER LFT
        • PolyCyano UV
      • Técnicas noveles
        • fpNatural® Powders
    • Análisis de evidencias de trazos
      • ffTATM
        • Medidas de índice de refracción de vidrio
        • Espectrocopia de Raman
        • Microscopio de luz polarizada
        • Microespectrometría
        • Imagen por fluorescencia
      • foram®3
      • Bases de datos de espectros de Raman
  • Soluciones
    • Ciencia forense: Análisis de escenarios del crimen
    • Ciencia forense: Cribado de laboratorio
    • Ciencia forense: Huellas digitales
    • Ciencia forense: Evidencias de trazos
    • Ciencia forense: Análisis de documentos cuestionados
    • Autentificación de documentos Documentos de viaje y de identidad
    • Autentificación de documentos: Filatelia
    • Autentificación de documentos: Impresión de seguridad
    • Autentificación de documentos: Protección de marcas
    • Táctica: CBRNe
    • Táctica: TSCM
  • Formación
    • Cursos de Formación Forense
    • Seminarios web
  • Contacto
    • Solicitar presupuesto
    • Solicitar demostración
    • Contacto
Solicitar presupuesto

Facebook Twitter Instagram
Foster+Freeman Black Logo
The ESDA process was originally discovered by Foster + Freeman more than 35 years ago and resulted in the founding of the company.Used by police forces and document examiners worldwide, ESDA instruments remain the systems of choice for the chemical-free and completely non-destructive detection of indented writing.
The ESDA process was originally discovered by Foster + Freeman more than 35 years ago and resulted in the founding of the company.Used by police forces and document examiners worldwide, ESDA instruments remain the systems of choice for the chemical-free and completely non-destructive detection of indented writing.
Foster + Freeman ESDA 2 treating a document.
Foster + Freeman ESDA 2 treating a document.
The ESDA process was originally discovered by Foster + Freeman more than 35 years ago and resulted in the founding of the company.Used by police forces and document examiners worldwide, ESDA instruments remain the systems of choice for the chemical-free and completely non-destructive detection of indented writing.
The ESDA process was originally discovered by Foster + Freeman more than 35 years ago and resulted in the founding of the company.Used by police forces and document examiners worldwide, ESDA instruments remain the systems of choice for the chemical-free and completely non-destructive detection of indented writing.

ESDA®2

El sistema de imagen electroestática estándar en el sector para la detección de escritura indentada

ESDA funciona creando una imagen electroestática de escritura indentada, que se visualiza luego mediante la aplicación de tóners sensibles a cargas. El proceso de imagen sensible reacciona ante lugares con daños microscópicos en fibras de la superficie de un documento, que han sido creados por la interacción abrasiva con superficies suprayacentes durante el acto de escritura.

ESDA es la herramienta forense ideal. Además de ser sencillo de operar, ofrece transparencias positivas de tamaño real de escritura indentada sin causar daños o contaminación en los documentos originales y sin originar interferencias con otras pruebas forenses: los documentos pueden ser procesados de forma repetida sin pérdida de sensibilidad.

  • Creación de registros permanentes
  • Repetibilidad sin pérdida de información
  • Eficaz sobre documentos antiguos
  • Plataforma para documentos de tamaño A3
  • Método de desarrollo de cascadas original
  • Desarrollo de pads de tóner optimizado
  • Capucha de aerosol opcional para el desarrollo de “nubes de polvo”.
  • Plataforma de vacío sustituible
Solicitar presupuesto
Folleto PDF
esda original editesda result edit

Estándar del sector durante más de 40 años

Tal es nivel de éxito cosechado por el ESDA de foster+freeman que los términos ESDA y “proceso de ESDA” se han convertido en terminología estándar en el sector para hacer referencia al método de revelar indentaciones o impresiones sobre papel.

El ESDA empezó su vida como parte de un proyecto de investigación para desarrollar un método no químico y no destructivo de identificar huellas digitales sobre tejidos, y aunque el proyecto en sí mismo no resultó exitoso, el uso secundario del ESDA, el de detectar escritura indentada sobre papel se acreditó como de enorme interés para analistas de documentos de todas partes del mundo.

La técnica ESDA funciona mediante un proceso electroestático, en buena parte de la misma forma que funciona una fotocopiadora. La hoja de papel que ha de investigarse se coloca sobre una placa de bronce que se ha perforado con diminutos orificios y se ha conectado a tierra. Por debajo de la tabla está una bomba que, cuando es activada, succiona aire a través de la placa para mantener el papel plano contra ella. Una hoja de film de polímeros transparente se coloca encima del papel, que es luego cargada con electricidad estática; una vara metálica conocida como unidad de descarga de corona se pasa sobre ella. En el interior de la vara hay un fino cable con una potencia de 5.000 voltios. Como resultado, la electricidad electroestática se descarga a tierra a través de la placa de bronce.

La conductividad del papel y de la film dispuestos sobre la placa difiere en los lugares en que hay indentaciones en el papel; esa diferencia resulta en una imagen electrónica de las indentaciones, que se plasma sobre la hoja de película. Esta imagen es luego desarrollada permitiendo que finos gránulos de carbón se esparzan por ella, ya sea mediante un proceso con aerosol en una cámara de nube o vertiendo gránulos de carbón, mezclados con pequeñas bolas de plástico que actúan como portadoras, por la superficie del papel. Esos gránulos se adhieren a la imagen electroestática de las indentaciones, y la imagen se hace visible.

Un caso que fue un gran avance

El ESA pasó de ser un proyecto de investigación a convertirse en una pieza fundamental del equipamiento de análisis de documentos casi de un día para otro: tras un atraco a un banco de Londres, la policía utilizó la técnica ESDA para analizar una nota entregada por el atracador al cajero del banco en la que exigía dinero. Ocultas a simple vista pero reveladas por el ESDA estaban las indentaciones causadas por un mensaje de télex dirigido a alguien de Canadá en que se suplicaba que se enviase dinero a una dirección de Surrey. Ese hombre fue arrestado y la historia ocupó los titulares de la prensa. Las noticias sobre las posibilidades que ofrece el ESDA se esparcieron rápido.

Con amplio respaldo del Ministerio del Interior (Home Office) del Reino Unido, Doug Foster y Bob Freeman se asociaron para crear la primera tirada de dispositivos ESDA desde el garaje de la casa de Doug.

Foster + Freeman Ltd.
Registered No. 01403147 England
Vale Park, Evesham, Worcestershire, WR11 1TD, United Kingdom
info@fosterfreeman.com
+44(0)1386 768 050

cookies | privacidad | lucha contra los sobornos
© 2022 foster+freeman

¿Listo/a para encontrar más evidencias?

Solicitar presupuesto
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
View preferences
{title} {title} {title}
Scroll to top
  • Productos
    • Análisis de documentos cuestionados
      • Estaciones de trabajo VSC
        • VSC®8000/HS
        • VSC® PDi+
        • VSC®800
        • VSC®80/FS
        • VSC®80i
      • Análisis rápidos
        • VSC® PDi+
        • VSC®QC1+
        • eye-D2®
      • Sistemas de laboratorio
        • ESDA®2
        • foram®3
    • Fuentes de luz forenses
      • Iluminación multiespectral
        • Crime-lite® AUTO
        • Crime-lite® X
      • ALS de mano
        • Crime-lite® LASER
        • Crime-lite® 82S
        • Crime-lite® 82L
        • Crime-lite® 42S
        • Crime-lite® 2
        • Crime-lite® XL
      • ALS de laboratorio
        • DISCOVER®
        • Crime-lite® ML PRO
        • Crime-lite® ML2
        • Crime-lite® MLD
        • Crime-lite® AUTO
    • Huellas digitales
      • Sistemas de Imagen
        • DISCOVER®
        • DCS® 5
        • AARI®
      • Sistemas de enhumado
        • MVC® FFLEX M
        • MVC®lite
        • RECOVER LFT
        • PolyCyano UV
      • Técnicas noveles
        • fpNatural® Powders
    • Análisis de evidencias de trazos
      • ffTATM
        • Medidas de índice de refracción de vidrio
        • Espectrocopia de Raman
        • Microscopio de luz polarizada
        • Microespectrometría
        • Imagen por fluorescencia
      • foram®3
      • Bases de datos de espectros de Raman
  • Soluciones
    • Ciencia forense: Análisis de escenarios del crimen
    • Ciencia forense: Cribado de laboratorio
    • Ciencia forense: Huellas digitales
    • Ciencia forense: Evidencias de trazos
    • Ciencia forense: Análisis de documentos cuestionados
    • Autentificación de documentos Documentos de viaje y de identidad
    • Autentificación de documentos: Filatelia
    • Autentificación de documentos: Impresión de seguridad
    • Autentificación de documentos: Protección de marcas
    • Táctica: CBRNe
    • Táctica: TSCM
  • Formación
    • Cursos de Formación Forense
    • Seminarios web
  • Contacto
    • Solicitar presupuesto
    • Solicitar demostración
    • Contacto